Deporte, nutrición, adiós al tabaco...¿cuáles son tus metas para 2018?

Y, de entre las metas y aspiraciones que todos nos proponemos, hay tres que son fundamentales: comer sano (que nada tiene que ver con hacer dietas estrictas ni buscar cuerpos perfectos), hacer ejercicio físico al menos dos veces por semana y, si es el caso, dejar el tabaco, para lo cual podemos ayudarte en nuestra farmacia.

Suplementos alimentarios para deportistas

El movimiento es algo innato al ser humano y en muchas ocasiones le ponemos freno por malos hábitos, rutinas mal adquiridas o simplemente porque no hemos encontrado el ejercicio más adecuado para nosotros. Tal vez no seamos personas competitivas o no nos guste el deporte de equipo y lo asociamos únicamente a ello. Pero es imprescindible luchar contra el sedentarismo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , es responsable del 6% de las muertes en el mundo. Caminar a paso ligero durante 150 minutos semanales (unos 20 minutos diarios) es lo mínimo que recomienda la OMS y puede ser una excelente puerta de entrada hacia la práctica de otros deportes o el ejercicio de bajo impacto adecuado si sufres diabetes, sobrepeso o problemas articulares y de espalda.

Si ya eres un pro del deporte pero necesitas evitar lesiones o hacer frente al desgaste articular te recomendamos completar tu alimentación con suplementos de colágeno, magnesio y vitamina C.  El colágeno es una de las proteínas más importantes para nuestro cuerpo y proporciona fuerza y estructura a la piel, dientes y encías, cabello y uñas y articulaciones, huesos y ligamentos. Suele empezar a disminuir en torno a los 25-30 años por varias causas como el estrés, fármacos, estilo de vida o una alimentación inadecuada. Se recomienda también a partir de los 40 años o si tu dieta es muy baja en proteínas.

Para ayudar al buen estado de tus articulaciones, también hay complementos como Flexivita, de laboratorios Vitae, recomendados para deportistas pero también para prevenir problemas articulares a partir de los 40 años o reducir el dolor e inflamación de éstos. Contiene sulfato de glucosamina (que favorece el desarrollo del tejido cartilaginoso), sulfato de condroitina (antiinflamatorio y antireumático), metilsulfonilmetano (MSM, que se encuentra en alimentos como el brócoli, el ajo o la cebolla), el bambú (que con su alto contenido en sílice contribuye a mantener la flexibilidad y movilidad de las articulaciones), así como manganeso y zinc para el cuidado de los huesos.

Yoga y barritas veganas 

Todo sabemos los beneficios que el deporte tiene para nuestra salud pero es muy importante escoger el más adecuado para cada persona, edad y objetivos de cada uno.  Uno de los principales atractivos del yoga es que todos podemos practicarlo, siempre adaptado a nuestro nivel físico o como complemento de otras prácticas deportivas, ya que trabajas la elasticidad y la respiración, te tonifica y te puede ayudar a prevenir posibles lesiones.

El yoga es mucho más que un deporte, una actividad que te ayuda a relajarte, conocer mejor tu cuerpo, corregir tu postura corporal, desestresarte y mejorar tu concentración y la calidad de tu sueño. Por eso, en nuestra farmacia te animamos a que pruebes nuestras clases y, para conocerlas, puedes venir a la jornada de puertas abiertas del 17 de enero, en la que podrás consultar con nuestra profesora Marilisa Battaglia los horarios y grupos disponibles y cómo el yoga puede beneficiarte.

Ven a visitarnos para elaborar tu botiquín deportivo, si quieres dejar de fumar o para que te recomendemos el complemento alimentario más adecuado para ti. Además, recuerda que puedes pedir hora con Nicolau Roig, dietista y osteópata, que consulta en nuestra farmacia todos los jueves a partir de las 15 horas.

Y no te pierdas nuestras promociones de enero para que disfrutes de los zumos Biotta con un 2x1 o pruebes las barritas veganas de Siken, con cacao o coco junto a otros ingredientes como la chía, la quinoa, el cáñamo o la espirulina. ¡El próximo 15 de enero haremos una degustación para que las pruebes en nuestra farmacia!

¡Y no olvides que se necesitan al menos 20 días para afianzar un nuevo hábito! Ánimo con tus metas para 2018.

Equipo mtfarmàcia.