Cuando hablamos de piel atópica nos referimos a una piel que tiene alterada su función barrera, por lo que frente a agentes externos o internos se irrita produciendo molestias como picor y sequedad. Es una condición más común en la edad infantil y que, en la mayoría de los casos, remite hasta desaparecer en la edad adulta. Te explicamos cómo cuidar de este tipo de pieles para evitar los brotes.
La caída del cabello es uno de los problemas más frecuentes en esta época del año. Más allá del cambio de estación y del ciclo de renovación folicular, otros factores como un desequilibrio hormonal, el postparto, la menopausia, una alimentación desequilibrada o un componente hereditario pueden provocar pérdida capilar. Veamos en profundidad algunas de estas causas y las posibles soluciones a un problema que preocupa a muchos.
Es habitual escuchar que debemos mantener la flora bacteriana equilibrada para evitar infecciones vaginales. ¿Pero sabes distinguir entre prebióticos o probióticos? Te lo explicamos todo a continuación.
Dependiendo del remedio y la posología que empleemos, la medicina homeopática puede ser utilizada tanto en la prevención de enfermedades, como en su tratamiento. En este nuevo artículo, explico algunos remedios homeopáticos que contribuyen a aliviar síntomas de enfermedades respiratorias, y que también pueden utilizarse para un efecto preventivo en este tipo de afecciones.
Tener un sistema inmunitario fuerte no solo nos ayudará a mantenernos sanos, permitirá que nuestro organismo cuente con mejores herramientas para combatir virus o bacterias. Los suplementos son grandes aliados en esas épocas en las que sentimos menos energía y somos más propensos a caer enfermos, como en los cambios de estación o después de pasar alguna enfermedad en la que nuestro sistema inmunitario se haya debilitado. Te presento algunos de los más completos: