Nuestro horario: Abierto todos los días de 9h a 22h
El efluvio telógeno es una caída del cabello excesiva, rápida y temporal, que se desencadena cuando el folículo piloso (la parte de la piel que da crecimiento al pelo) se salta la fase anagena (de crecimiento) y pasa directamente a la fase telógena (de caída).
Se diferencia en otros tipos de alopecia, especialmente de la androgénica (genética y crónica), en que la telógena es muy evidente y rápida, ya que se cae mucha cantidad de cabello de golpe, mientras en la androgénica, la pérdida es más lenta y se nota cuando ya vemos clareas en el cuero cabelludo.
Si nos pasamos la mano por el pelo varias veces al día y se nos quedan más de 15-20 pelos en la mano debemos comenzar a preocuparnos aunque sabiendo que en el efluvio telógeno se recupera el cabello algo que no ocurre con la caída crónica.
También existen otros tipos de caída del cabello como la alopecia aerata (afecta al folículo capilar y el cabello deja de crecer), alopecia por tracción (por coletas, excesivos alisados...) o alopecia nerviosa (provocada por el estrés o estado ansioso) que debes conocer para detectar exactamente cuál es el tratamiento que necesitas.
La falta de algunos nutrientes y vitaminas hacen que el pelo se debilite y si es muy drástica o se produce un trastorno de la alimentación, como la anorexia, se produce la caída.
Los tratamientos para el efluvio telógeno son diferentes en función de su origen. En el caso del postparto lo más recomendable es fortalecer el cabello con una dieta rica en vitaminas B y E y el uso de un champú fortificante.
En casos de estrés o ansiedad es fundamental tratar este estado para frenar la caída, al igual que si se trata de una dieta inadecuada, un trastorno alimentario o una alteración del sistema endocrino.
Durante la lactancia, podemos usar champús naturales que sean nutrientes y fortalecedores y llevar una dieta sana y equilibrada. No debemos usar ampollas ni cualquier complemento vitamínico que debe tomarse bajo prescripción médica o consejo farmacéutico. Los champús que podemos utilizar una vez finalizada la lactancia son los que contengan aminexil, como Dercos de Vichy o Martiderm anticaida; o minoxidil, como Pilexil Anticaida, Minoxidil de laboratorios Viñas, o Lacovin de Galderma.
En la farmacia podemos aconsejar a una persona que tiene efluvio telógeno en sus tres fases:
Recuerda que estamos a tu disposición los 365 días del año, de 9 a 22 horas para analizar tu problema y recomendarte lo que más te conviene.
Soy Begoña Guerrero y puedes encontrarme por la mañana en mtfarmacia
Copyright © mtfarmàcia - Espai de Salut Mercè Tortras - Diseño web - Farmaoffice